La inseguridad en las carreteras de México ha provocado un incremento de hasta 100 por ciento en la demanda de servicios de seguridad privada para el transporte de carga durante 2024, según la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Daniel Espinosa Ávila, presidente del organismo, explicó que las empresas de transporte y logística están contratando cada vez más servicios de custodia armada, protección de mercancías y unidades, así como tecnología avanzada como GPS, alarmas y sistemas de monitoreo.

“Hemos tenido un incremento del 100 por ciento en los servicios de seguridad privada para el transporte de carga. Las empresas ahora requieren más de este tipo de servicios y han buscado la manera de adquirir más equipos y monitoreo para garantizar mayor seguridad”, afirmó.

Uno de los factores que impulsan esta demanda es el aumento en los robos a transportes de carga. De acuerdo con reportes de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en 2024 se registraron 12 mil 462 denuncias por robo a transporte de carga, es decir, cada 42 minutos fue atacado un operador en las carreteras de México.

Además, las compañías de seguros están exigiendo a las empresas de transporte contar con servicios de protección para reducir el riesgo de robos y, en consecuencia, disminuir el costo de las pólizas.

La AMESP, que representa a más de 250 empresas de seguridad privada en todo el país, indicó que el sector es responsable de mover el 85 por ciento del dinero en efectivo del país a través de guardias de seguridad y emplea al 80 por ciento del personal que vigila el acceso de pasajeros en terminales aéreas.

Espinosa agregó que el valor del mercado de las empresas de seguridad privada representa aproximadamente el 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

“La seguridad privada no solo son guardias de seguridad. Incluye custodias, cámaras, alarmas y más. Es una industria que se ha diversificado a lo largo del tiempo”, destacó.

Fuente: -«El Sol de México»