La inteligencia artificial (IA) ha transformado significativamente el sector del transporte y la logística, optimizando procesos, aumentando la seguridad y mejorando la eficiencia operativa.

Desde la automatización de vehículos hasta la predicción de tráfico, las soluciones basadas en IA están redefiniendo cómo las empresas gestionan sus operaciones logísticas y cómo los consumidores experimentan el transporte.

Uno de los grandes beneficios es el evitar comportamientos de riesgo en los operadores y preservar la seguridad gracias a la inteligencia artificial en transporte. Esto es crítico para las empresas del ramo, pues un evento desafortunado impacta no solo el transporte de las mercancías sino la vida de los involucrados y la reputación de la compañía.

Si bien la capacitación de operadores es clave para que estas prioridades se cumplan, implementar tecnología, como la inteligencia artificial en transporte o un software de gestión de flotas, contribuye a tener traslados a prueba de errores.

La cadena de suministro es otro sector que se ha beneficiado de forma transversal con diferentes aplicaciones de la inteligencia artificial (IA). El eslabón del transporte no ha sido ajeno: esta tecnología permite optimizar la productividad de las unidades y aumentar la seguridad de las operaciones.

También ofrece ventajas para la gestión de operadores para que las empresas transportistas puedan monitorear el comportamiento de cada operador, independientemente del vehículo que conducen.

Rafael Castoldi, Director de Business Development de Trimble Transportation Latam, detalló algunos usos que se le han dado a la IA para el transporte:

  • Identificar zonas de riesgo y sugerir áreas de control de velocidad de forma automática al estudiar las rutas.
  • Comparar con una operación similar (hacer un benchmark).
  • Evidenciar qué hay que mejorar para lograr una operación segura.
  • Predecir qué conductores están en riesgo de sufrir un accidente hasta por 60 días.
  • Analizar en tiempo real comportamientos de riesgo como cansancio, uso de celular al volante y falta del cinturón de seguridad, a fin de emitir alertas en la cabina y prevenir accidentes.

Sin duda la IA se está convirtiendo en una herramienta indispensable para cualquier empresa, ya que les ayuda a tener mejores resultados en sus operaciones y sobre todo a proteger a sus operadores.

-Fuente: «The Logistics World.»