Este año con motivo del Super Bowl LIX, se enviarán más de 250 millones de aguacates a Estados Unidos. Los datos fueron presentados por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), que destaca la colaboración de agricultores de Jalisco, Michoacán y Ciudad de México.
El fruto es uno más de los protagonistas del gran juego y, el guacamole, uno de los platillos favoritos de los fanáticos del futbol. De hecho, enero es el mes de mayor exportación y México es el único país que tiene autorización del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) para exportarlo a EU.
Para que los fanáticos puedan disfrutar de un rico guacamole durante el juego, la cadena de producción se pone en marcha en la franja aguacatera, compuesta por 55 municipios del estado de Michoacán, compartió en entrevista Avocados from Mexico, el brazo de mercadotecnia de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacates de México (APEAM).
Según el organismo, la logística del aguacate para el Super Bowl comprende ocho etapas:
- Producción
- Cosecha
- Empaque
- Transporte, dentro del país y/o exportación
- Transporte local e importación
- Centro de distribución
- Puntos de ventas: tiendas/establecimientos
- Consumidor
En tema de transportación, la mayoría del producto es enviado a Mc Allen, Texas, y tarda un promedio de dos a tres días en llegar. Este lugar es la puerta de entrada y el punto de partida para la distribución a todo el territorio estadounidense.
Sin embargo, este 2025, la cantidad de toneladas enviadas al país vecino para la gran final de la NFL será menor en comparación con años anteriores, esto debido a factores como la oferta y demanda, cambios en la producción y ajustes logísticos en la frontera consecuencia de la actual administración en EU.
A pesar de esta baja en las exportaciones, se espera que el aguacate siga siendo el producto estrella en las celebraciones del Super Bowl LIX, que se disputará el próximo 9 de febrero en Nueva Orleans. La versatilidad de esta fruta la convierte en un ingrediente esencial en salsas, guacamole y otros platillos consumidos en las reuniones para ver el partido.
Fuente: The Logistics World / Periódico correo